jueves, 25 de noviembre de 2010

Universidad a la carta: Universidad Personal

Todo lo que nos rodea está cambiando muy deprisa hoy en día y también los métodos de enseñanza están intentando adaptarse a las nuevas necesidades de la realidad actual y del complejo mercado laboral. Además con la llegada del Plan Bolonia a las universidades españolas, los nuevos estudiantes se encuentran con la problemática de tener que asistir obligatoriamente a las clases, y muchos de ellos ya se han incorporado al mercado laboral por lo que les es prácticamente imposible compatibilizar las dos actividades. Pues bien, para los que son capaces y desean desarrollar ambos proyectos ha surgido la Universidad Personal.

La Universidad Personal permite realizar al estudiante unos estudios a la carta, a su medida, personalizados…donde puede decidir qué tipo de formación va a cursar y a qué asignaturas va a acudir de forma presencial o, por otra parte, va a cursar de manera online.

Todo este ambicioso proyecto lo ofrece Universidad Europea de Madrid, que pertenece a la red Laureate International Universities, con 550.000 estudiantes, más de 12.500 en España.

Todo este nuevo proyecto de estudios personalizados que la Universidad Europea de Madrid comenzará a desarrollar en el próximo mes de septiembre tiene 3 propuestas muy determinadas: la personalización, la flexibilidad y la interacción tecnológica. Al ir dirigido principalmente a personas que ya forman parte del mercado laboral, el poder diseñar y administrar sus actividades es fundamental para el alumno. Respecto a la flexibilidad, este programa de estudios pone a disposición del estudiante la posibilidad de elección de qué asignaturas cursará de forma presencial u online, algo inédito en la universidad española hasta ahora. Finalmente, la interacción tecnológica que reducirá el trabajo al alumno, facilitando también su comunicación con el personal docente, además de permitirle la asistencia online a conferencias y diferentes actos, la participación en redes sociales, la búsqueda de empleo, etc.

martes, 23 de noviembre de 2010

El uso de las TIC en la educación y en nuestra sociedad



Podemos observar como el uso de estas Nuevas Tecnologías nos facilitan el día a día y como es mayor su papel dentro de la enseñanza.. Son cada vez más aquellos que se sienten atraídos por las Nuevas Tecnologías ya que estas nos proporcionan un gran cantidad de información en un menor periodo de tiempo que otros recursos. En este esquema podemos observar la influencia de las TIC en nuestra sociedad, este esquema en concreto hace referencia a la influencia de las TIC en las escuelas de América del Sur:


martes, 9 de noviembre de 2010

Tecnologías de la educacion

 
La tecnología ha ido adquiriendo un papel cada vez más importante en nuestra sociedad y aun más en la educación, introduciendose cada vez mas en los centros de enseñanza. Como muestra de ello podemos ver claramente la introduccion de las llamadas "pizarras digitales", es decir, representaciones a gran tamaño a traves de recursos informáticos y multimedias.