sábado, 8 de enero de 2011

¿Por qué nos resistimos al uso de las TICs en el proceso enseñanza- aprendizaje?

Creo que una de las razones fundamentales es el no querer romper esquemas y aceptar nuevos retos, también es cierto que un uso de las nuevas tecnologías en educación, no necesariamente van a producir un cambio educativo que mejore los procesos de enseñanza aprendizaje, su uso requiere un proceso de aprendizaje y reflexión. Introducirlas implica cambios metodológicos acordes con las mismas. Resulta penoso ver que muchos colegios cuentan con “tecnología de punta”, como le suelen llamar en su marketing. Pero resulta que esa tecnología se usa con la metodología tradicional, por ejemplo, un Power Point que es usado como pizarra, para que el niño copie.

“El uso de las TIC en educación va más allá del equipamiento tecnológico, pues tan importante como éste son los enfoques y prácticas de la aplicación de esta herramienta en las escuelas y en las aulas. De allí la importancia de monitorear la experiencia previa y definir las estrategias más convenientes para asegurar que las importantes inversiones que realiza el país alcancen la finalidad deseada.” (INIDEN, mayo 2008). Este informe se refiere al Estado, ampliaríamos esto a cada Institución Educativa Particular que al invertir en máquinas y recursos, piensen también en los profesores, en prepararlos y en la gestión que realicen, desde el PEI y el PCC. Considerando que no se pueden quedar al margen de la influencia que las nuevas tecnologías han ejercido y ejercen sobre el conjunto de relaciones socioculturales y laborales que tienen lugar en la sociedad actual.

No hay comentarios:

Publicar un comentario